Ahora el turno es de la empresa inglesa Topshop. En su sitio web www.topshop.com podemos ver a una delgadísima modelo como protagonista de su campaña retro "prime and proper". La verdad es que es evidente el nivel extremo del estado anímico de la modelo, vean que diminuta cintura tiene!!
Aquí comienza la delgada línea entre mostrar una chica joven y saludable, o bien una persona que incluso puede ser victima de una enfermedad tan peligrosa como es la anorexia. No sabemos si la fotografía está retocada por photoshop, pero de que no transmiten una imagen positiva para las chicas, eso queda claro.
Existe esta constante dentro del mundo de la moda, donde vemos mujeres raquíticas en las pasarelas y protagonizando campañas. Existe un problema grande respecto de la imagen que quieren transmitirles a las miles de jóvenes que quieren imitar a las modelos y vestir de determinadas marcas. Claramente esta última campaña de Topshop no ayuda en nada a las personas que poseen trastornos alimenticios, y que exponen su salud para lograr "encajar" en este mundo donde existe una constante presión para ser delgada. En lo personal me fascina la marca, pero no me gustó nada el concepto de belleza que transmiten en esta nueva campaña.
Les dejo a continuación otros errores fatales que se han sido blanco de críticas y enojo por parte de la comunidad en general. Después de ver las fotos algunas reales otras con excesivo retoque de photoshop, elaboren su propia opinión al respecto.
Allie Crandell, modelo norteamericana fue sacada de una campaña, ya que los consumidores se sintieron ofendidos al mostrar una chica extremadamente delgada.
Un punto de polémica dentro de la industria fue esta campaña de Ralph Lauren donde claramente se muestra a una modelo retocada, en donde incluso se llega a ver amorfa y desproporcionada. A la derecha el cuerpo real de la modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario